
"Orgullo patriótico hacia el Bicentenario"
-
La elaboración de este blog patrio es con la finalidad de recopilar información sobre nuestro entorno local y nacional, todo relacionado con la celebración de fiestas patrias, con miras al bicentenario, promoviendo la cultura y el patriotismo con el 164 aniversario de la batalla de san Jacinto y 199 de la independencia de centro américa. cabe mencionar que nosotros los estudiantes de 7mo grado" E" del Colegio público los Cedros municipio villa el carmen hacemos patria con el blog llamado " Nicaragua triunfa con amor", con el objetivo de seguir promoviendo , amor y paz ,con las culturas y tradiciones de nuestro país llevandoles alegría con este blog que lo elaboramos con entusiasmo. ..

Nicaragua triunfa con amor y paz
Mi Blog Patrio

Luchemos
Peleamos por la libertad de Nicaragua.
Tengamos valentía a luchar por nuestra patria


BIENVENIDOS A LAS FIESTAS PATRIAS
Amo a mi patria.

Orgullo de ser Nicaragüense.
La Bandera Nicaragüense tiene tres franjas horizontales (dos azules , arriba y abajo) con el escudo nacional en el centro , en la franja blanca. La franja blanca del pabellón nacional representa el territorio de la nación y simboliza la pureza de Nicaragua . Las dos franjas azules significan que Nicaragua esta bañado por dos océanos.

Nicaragua nos da patria a todos sus hijos

La flor de sacuanjoche
La flor de Sacuanjoche se le conoce también como Plumeria rubra . Es el símbolo de inmortalidad .
Fue declarada flor nacional por el decreto número 1890 del 17 de agosto del año 1971 publica por la gaceta número 193 el 26 de agosto de ese mismo año.

120 estudiantes que forman parte de la Banda Escolar y Gimnasia Rítmica del Colegio Público Los Cedros, del municipio de Villa El Carmen, Managua, practican con entusiasmo, todos los días, la coreografía y los temas musicales que presentarán el próximo 7 de septiembre, en la Plaza 22 de Agosto, en saludo a la Patria.
Darwin Soza, instructor de la compañía artística ritmo latino ( KRL) resaltó que la presentación está compuesta por temas musicales de autores nicaragüenses. “Los temas que hemos incorporado a esta presentación son: Nicaragua mía, Palomita Guasiruca, entre otros, los que promueven el amor a la Patria, a través de la música. Nuestro lema es Nicaragua se construye con amor”, enfatizó.

"Nuestros Héroes."
Seamos valientes como ellos.
. En Centroamérica y Nicaragua pasaron a la historia como próceres de la Independencia, los guatemaltecos Pedro Molina, José Francisco Barrundia, Mariano Gálvez, Francisco de Córdova, Dolores Bedoya de Molina y José Matías Delgado; el salvadoreño José Simeón Cañas; los hondureños José Cecilio del Valle y Santiago Milla; ...13 sep. 2005 . Y muchas más batallas tuvimos pero vencimos.

El esfuerzo que hicieron valió la pena
En Sudamérica, y durante cierto periodo en México, los mestizos y criollos americanos (españoles nacidos en el nuevo mundo) iniciaron sangrientas guerras contra la corona hasta conseguir su independencia. ... Fue entonces que el 30 de Abril de 1838, Nicaragua ingresó a la historia como una república independiente.

Lucharon por nuestra libertad , dieron su vida por nosotros.
La batalla de san jacinto es una batalla que tuvo lugar el 14 de septiembre de 1856 en la hacienda san jacinto , departamento de Managua , Nicaragua , entre un grupo de las fuerzas patriotas del Ejército del septentrión , encabezadas por el coronel José Dolores Estrada Vado y los filibusteros del aventurero estadounidense William Walker , comandados por su amigo Byron cole.
Haciendo patria al septiembre victorioso.
"Nicaragua se construye con amor."

El escudo nacional
El escudo nacional es un triángulo rodeado circularmente con las palabras REPÚBLICA DE NICARAGUA arriba y
AMÉRICA CENTRAL abajo. Tiene la forma de un triángulo equilátero .El triángulo significa IGUALDAD.
El arco iris significa PAZ . El gorro frigio es el símbolo de LIBERTAD.
Los 5 volcanes expresan la UNIÓN Y LA FRATERNIDAD de los cincos países Centroaméricanos

Himno nacional de Nicaragua
Salve a ti , es el Himno Nacional de la República de Nicaragua y constituye uno de los símbolos patrios de la nación Nicaragüenses.

Nuestras culturas y tradiciones de la bella Nicaragua
Una tierra de lagos y volcanes

Disfrutemos las culturas y tradiciones
Las generaciones pasàran pero la cultura de Nicaragua nunca , dejara de ser libre y soberana

Las raíces de ellos nos dejaron las culturas y las tradiciones que hoy podemos gozar.

"Nicaragua está llena de fiestas y personas con ánimo y entusiasmo"
que te contagian de su alegría..

"Los Agüizotes"
Espanto ,Mito,Leyendas.
Nombre bajo el cuàl se han reunido historias populares como : La cegua . El padre sin cabeza ,la carreta nagua .etc.

El Güegüense
Es una síntesis de la función de las culturas españolas e ìndigenas que combinan el teatro la danza y la música se da en la ciudad de Diriamba departamento de carazo , se celebra en la 3 semana de enero.

"Identidad cultural Nicaragüense"
El arraigo cultural de una sociedad está determinado por sus culturas y tradiciones
"El baile del Zopilote"

Danza el Mestizaje.
Esta es una danza de galantarìa sensual de romance en la que el hombre vestido con elegancia danza junto a la dama engalanada. El baile se ejecuta con la canción : El Mate amargo.

La Gastronomía de Nicaragua
Ella es importante en el país y el mundo

El Vigoròn
Este plato conserva su origen en la ciudad de Granada donde se preparan muy esquisito

El Quesillo
Este plato es originario de los municipio de Lapa Centro y Nagarote , en el departamento de Leòn
El amor al deporte es patria

El club de atletismo "Los Delfines"
Orgullo patrio
Yo amo a mi Patria
De todo corazón...

"Dulce y soberana nuestra tierra"
solidaria

Nicaragua se construye con amor
Y veremos más victorias..."Unida Nicaragua Triunfa"
"Promoviendo más seguridad y bien común a las comunidades"
¡La paz!
.jpg)
Si promovemos seguridad y higiene tendremos un futuro mejor...